Editorial Ascune

FLUJO VAGINAL (3° EDICIÓN) Vaginitis - Vaginosis - Cervicitis

Prof. Dra. Alicia Farinati, Dr. Adrián Orsini

Año: 2025
PÁGINAS: 552 a todo color
EDICIÓN: TERCERA. AMPLIADA Y ACTUALIZADA
FORMATO: 23 x 15 cm.
PESO: 871 gr.
LOMO: 2,5 cm.
ENCUADERNACIÓN: RÚSTICA
ISBN: 978-631-6601-30-8

ENVIO GRATIS + 3 CUOTAS SIN INTERES

Versión Impresa

ARS 49.000,00
USD 54,00

E-Book

ARS 34.000,00
USD 33,00

Novedades Ginecología

Sumario

CAPÍTULO 1 
Generalidades sobre la anatomía e histología del tracto genital femenino

CAPÍTULO 2 
Establecimiento de la microbiota normal

CAPÍTULO 3 
Modulación y mecanismos de regulación

CAPÍTULO 4 
Inmunología del tracto genital femenino

CAPÍTULO 5 
Manifestaciones clínicas de las infecciones del tracto genital inferior

CAPÍTULO 6 
Candidiasis vulvovaginal

CAPÍTULO 7 
Vaginosis bacteriana

CAPÍTULO 8 
Vaginitis aeróbica

CAPÍTULO 9 
Lactobacilosis. Vaginosis citolítica

CAPÍTULO 10 
Otras condiciones: Vaginitis inflamatoria descamativa (VID)

CAPÍTULO 11 
Otras condiciones: vulvovoginitis atrófica

CAPÍTULO 12 
Rol de micoplasmas y ureaplasmas en las infecciones del tracto genital inferior

CAPÍTULO 13 
Tricomoniasis

CAPÍTULO 14 
Infección por Neisseria gonorrhoeae

CAPÍTULO 15 
Infección por Chlamydia trachomatis

CAPÍTULO 16 
Infección del tracto genital femenino por Mycoplasma genitalium

CAPITULO 17
Infección del tracto urinario en la mujer

CAPÍTULO 18 
Breves conceptos sobre el microbioma humano

CAPÍTULO 19
Uso de antimicrobianos en ginecología y obstetricia
 

AUTORES:

Prof. Dra. Alicia Farinati

-Profesora Emérita y Ex profesora Titular de Microbiología Clínica y Parasitología – Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina.  
-Profesora Emérita y Titular de Microbiología en Ciencias Ambientales, Facultad de Historia, Geografía y Turismo, Universidad del Salvador.  
-Ex profesora titular, Licenciatura en Enfermería, Facultad de Medicina, Universidad del Salvador. 
-Miembro Fundador y Pas Presidente de la Asociación Argentina para el Estudio de Infecciones en Ginecología y Obstetricia y control de Infecciones de Transmisión Sexual (ASAIGO-ITS).
-Ex vicepresidente de la Asociación Latinoamericana y Caribeña de ITS (ALAC-ITS). 
-Pas- Presidente del Comité de Infecciones Ginecoobstétricas de la Asociación Panamericana de Infectología (API).
-Miembro del Comité de Infecciones Urinarias (CIU) de la Sociedad Argentina de Nefrología (SAN).
-Coordinadora del programa UNA SALUD (OMS) de la Facultad de Medicina – USAL.
-Investigadora en el IIMCS dependiente del VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO- USAL.
-Profesora en Cursos de Posgrado en la Universidad Nacional del Litoral.
-En la actualidad se desempeña como investigadora en el desarrollo de biopelículas y microbioma humano. 
 

Dr. Adrián Orsini

-Médico egresado de la Universidad de Buenos Aires, especialista en Ginecología y Obstetricia.
-Consultorio de Control de Infecciones en Ginecología y Obstetricia (CIGO) del Hospital Municipal General de Agudos José María Penna, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
-Consultorio de Control de Infecciones en Ginecología (CIG) de la OSPM.
-Ex miembro del Comité de Infecciones Urinarias (CIU) de la Sociedad Argentina de Nefrología (SAN).
-Subdirector de la Carrera de Médico Especialista en Tocoginecología de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
-Miembro Fundador y actual Presidente de la Asociación Argentina para el Estudio de Infecciones en Ginecología y Obstetricia y control de Infecciones de Transmisión Sexual (ASAIGO-ITS).
-En la actualidad comparte investigación en el desarrollo de biopelículas con la Prof. Dra. Alicia Farinati. 
 


Volver